¿Querés cancelar tu línea, internet o servicio de Movistar, pero te dan mil vueltas?
¿Te pasan de operador en operador, te insisten con “beneficios” y al final no sabés si el trámite fue hecho o no?
No estás solo. Cancelar servicios en Argentina puede ser más difícil que contratarlos. Pero no tiene por qué ser así.
En este artículo te voy a mostrar cómo dar de baja Movistar de forma clara, legal y sin perder tiempo ni la paciencia, usando solo canales oficiales y protegidos por ley.
🧩 ¿Por qué es tan complicado dar de baja un servicio?
Vamos a decirlo sin filtro: porque a las empresas no les conviene que te vayas.
Por eso muchas veces:
- Te hacen esperar eternamente al teléfono
- Te dicen que “no se puede” cancelar por ese canal
- Te ofrecen descuentos para retenerte (aunque no lo pediste)
- Te “confirman” la baja, pero el servicio sigue activo
- O directamente, no dejan registro escrito del pedido
Todo esto cansa, confunde y desgasta al cliente.
Pero por suerte, hay formas de defenderte. Y acá te las cuento todas.
📌 ¿Qué servicios se pueden dar de baja?
Con estos pasos podés cancelar cualquiera de los siguientes:
- Línea móvil (prepaga o con abono)
- Internet hogar (fibra o ADSL)
- Televisión por cable o IPTV
- Teléfono fijo
- Servicios extra (packs, roaming, seguros, antivirus, etc.)
🧾 ¿Qué necesitás tener a mano para pedir la baja?
Antes de iniciar el trámite, asegurate de tener:
- DNI del titular
- Número de cliente o línea
- Servicio exacto que querés cancelar
- Motivo del pedido (opcional, pero puede ayudar)
- Si podés, una captura de pantalla o grabación del pedido, por si necesitás reclamar después
✅ 1. Dar de baja por teléfono
Este método sigue siendo el más directo (aunque no siempre el más simple).
- Llamá al 0800-321-0611 o al *611 desde tu línea Movistar
- Decí: “Dar de baja un servicio”
- Vas a hablar con un operador del área de retención
- Escuchá la oferta (si querés), pero podés rechazarla y confirmar la baja
- Pedí un número de gestión o comprobante
- Anotá la fecha y hora del pedido
🟢 Recomendación: grabá la llamada si es posible o tomá nota de todo. Eso puede ser útil si la baja no se concreta.
✅ 2. Dar de baja desde el chat
Otra opción es hacerlo desde la app Mi Movistar o el sitio web:
- Ingresá a www.movistar.com.ar
- Iniciá sesión con tu línea o usuario
- Entrá al chat en línea
- Escribí: “Quiero dar de baja mi servicio”
- Un asesor humano va a tomar el pedido (puede demorar unos minutos)
- Solicitá el número de gestión al finalizar
💬 Esta opción deja registro escrito, lo cual es clave si necesitás hacer un reclamo posterior.
✅ 3. Dar de baja por WhatsApp
Movistar tiene canales habilitados por WhatsApp:
👉 https://wa.me/5491122616666
Podés iniciar el trámite escribiendo “Dar de baja” y seguir las instrucciones.
En muchos casos, te redirigen a un agente para validar la identidad y proceder con el pedido.
⚖️ ¿Qué hacer si te niegan la baja o no la cumplen?
Esto pasa más seguido de lo que debería.
Si ya pediste la baja y:
- El servicio sigue activo
- Te siguen cobrando
- Nunca recibiste confirmación
- Te “dieron de baja”, pero nunca cortaron el servicio
Entonces podés presentar un reclamo formal ante Defensa del Consumidor.
📌 Link directo para denunciar:
👉 https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor
También podés escribir a ENACOM:
👉 https://www.enacom.gob.ar
Consejo: Siempre guardá pruebas del pedido (capturas, e-mails, grabaciones). Eso vale oro.
🔄 ¿Qué pasa con tu número si das de baja?
Podés:
- Cancelar todo y perder el número definitivamente
- O hacer una portabilidad a otra empresa y llevarte tu número
Si elegís la segunda opción, no hace falta dar de baja Movistar.
Solo iniciás la portabilidad en la nueva empresa y ellos se encargan del resto.
📌 Pero atención: si pedís la baja antes de hacer la portabilidad, podés perder el número.
💰 ¿Me pueden seguir cobrando después de pedir la baja?
No deberían.
Una vez que se concreta la baja, Movistar solo puede cobrar los días efectivamente usados y el saldo pendiente anterior (si lo hay).
Si ves una nueva factura o débito automático posterior al pedido, reclamá con el número de gestión en mano.
✅ En resumen
Dar de baja Movistar no es imposible, pero requiere:
✔️ Elegir el canal correcto
✔️ Saber qué pedir y cómo decirlo
✔️ Documentar todo
✔️ No ceder a presiones para “quedarte”
✔️ Y, si hace falta, reclamar formalmente
No dejes que te mareen. Tu tiempo vale y dar de baja es un derecho, no un favor.